Lo más visto

¡Comienza el año de la mejor manera!
Fin de Año siempre resultan ser semanas de muchos compromisos, fiestas, viajes y comida deliciosa, sin embargo, siempre nos olvidamos del ejercicio y en enero queremos reponer todo lo que perdimos. ¿Estar en forma es uno de tus propósitos? Te tenemos buenas noticias, te compartimos 4 disciplinas fit que te ayudarán a equilibrar los excesos y además no requieren de mucho equipo. ¡Conócelos, te encantarán!
Vinyasa Yoga
¿Sabías que existen distintas ramas de Yoga? Inhalar y exhalar es la base de la Vinyasa Yoga, esta busca coordinar movimientos y respiración canalizando energía para trabajar con cuerpo y mente. Es ideal para soltar toda esa carga acumulada durante todo este tiempo.

Aquellos que eligen esta especialidad, activan el cuerpo al centrarse en la respiración como clave para lograr encadenar diferentes posturas. Es la variante del Yoga más dinámica, ya que aunque el movimiento es la clave, necesitarás controlar la respiración y permanecer en la postura durante al menos una secuencia de tres respiraciones.
Beneficios:
- Pérdida de peso
- Reduce niveles de ansiedad
- Fuerza, flexibilidad, agilidad
- Mejora la respiración
- Podrás meditar
Pilates
Este método se centra en la postura, el equilibrio y la flexibilidad. En pilates se realizan un número de movimientos determinados con gran precisión. La focalización de la actividad debe darse en el Powerhouse, es decir, la zona del abdomen, la parte baja de la espalda, glúteos y muslos. Dichas zonas ayudan a mejorar el equilibrio, además de crear una nueva conciencia muscular y mental de nuestro cuerpo.

Beneficios:
- Aumenta la fuerza
- Más flexibilidad y equilibrio
- Ayuda a prevenir lesiones
- Mejora el metabolismo
- Beneficios para la densidad ósea
HIIT
El HIIT es un entrenamiento por intervalos de alta intensidad, que consiste en ejercicios cortos y explosivos que hacen que el corazón bombee a su máximo. No te quita mucho tiempo, pero te permite quemar calorías como ningún otro ejercicio.

Este entrenamiento es un enfoque que acelera el metabolismo maximizando el consumo de oxígeno mediante secuencias repetidas de periodos de actividad de alta intensidad, seguidos de tiempos de recuperación variados, los cuales son fundamentales, ya que tras el descanso de cada serie tendrás que alcanzar mayor intensidad en la siguiente.
Beneficios:
- Baja la presión arterial
- Mejora los perfiles de colesterol
- Una sesión de 20 minutos 3 veces por semana, produce los mismos beneficios que un entrenamiento de 60 minutos 5 veces a la semana.
Entrenamiento funcional
Se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo para trabajar músculos y articulaciones de forma global. Su intensidad va de acuerdo con la capacidad física de cada persona, por lo que resulta muy efectivo como entrenamiento personal.

Con ejercicios cortos y de intensidad gradual, se trabajan los grupos musculares en cadena, es decir, no son ejercicios aislados para algún músculo, sino que con un único ejercicio podemos activar varios.
Beneficios:
- Trabaja movilidad, equilibrio, fuerza y resistencia
- Fortalece los músculos
- Aumenta la flexibilidad
- Mejora la postura
- Genera endorfinas
Con información de: Fit Jeff.
Relacionado:
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.